la verdadera tarta Tatin
Gastronomía

Receta de la verdadera Tarta Tatin

La verdadera Tarta Tatin

Es una variante francesa de la tarta de manzana y fue inventada gracias a un error cometido por las hermanas Tatin que elaboraron esta tarta por accidente en el hotel que regentaban, el Hotel Tatin ubicado en Lamotte-Beuvron (Francia), allá por el año 1889

‘Culpan’ de este goloso accidente a Stephanie, la hermana que se ocupaba de la cocina, unos dicen que porque se pasó cocinando las manzanas y las caramelizó, otros dicen que se equivocó al poner las manzanas en el molde antes que la masa y hay también quien argumenta que la Tarta Tatin se creó a conciencia, siendo las tartas invertidas las que se solían hacer cuando no había hornos en las cocinas.

Sea como fuere, la Tarta Tatin ha pasado a la historia, incluso se ha modernizado, aunque es una de esas recetas que resultan imposibles de mejorar, sólo se pueden variar. La verdadera tarta Tatin se elabora con manzanas, pero hoy en día encontramos esta tarta hecha con todo tipo de frutas, fresas, melocotones, peras, plátanos… incluso con vegetales y en creaciones saladas.

 

Ingredientes:
  • 8 a 10 manzanas
  • 150 g de mantequilla
  • 150 a 200 g de azúcar en polvo
  • 200 a 250 g de masa quebrada
  • canela (es opcional)
Elaboración:

– En un molde con borde alto colocar la mantequilla y el azúcar en polvo.
– Poner el molde en el fuego. Con una espátula de madera mezclar bien estos dos ingredientes hasta lograr un caramelo de color oscuro.
– Pelar, quitar las pepitas y cortar las manzanas en cuartos.
– Colocar los trozos sobre el caramelo una vez que esté frio. Añadir la canela (opcional).
– Llegado este punto para acelerar la cocción de las manzanas, cubrirlas con papel de aluminio y cocerlas durante unos minutos a fuego vivo.
– Extender harina sobre la mesa. Alisar la masa quebrada a 3 o 4 mm de espesor en un disco ligeramente superior al diámetro del molde.
– Cubrir las manzanas con esta masa.
– Meter el borde hacia el interior del molde. Cocer con el horno precalentado (180-200°C) hasta que la masa quebrada esté completamente cocida.
– La masa está casi cocida y el caramelo empieza a subir por los lados.
– Al finalizar la cocción, retirar la tarta del horno.
– A continuación, cubrir el molde con otro molde mayor y desmoldar la tarta mientras está caliente.

Se sirve al natural, sin crema inglesa, ni nata fresca, ni helado. De lo contrario, ya no sería la verdadera tarta Tatin.




About the author

Related Posts